
ACTIVIDADES 11 DE ABRIL
🥬Red de Huertos Escolares Agroecológicos de Zaragoza (RHEAZ)🥕

El próximo 11 de abril, el Mercado Agroecológico del Campus San Francisco será el escenario del Encuentro de la Red de Huertos Escolares Agroecológicos de Zaragoza (RHEAZ). Esta red, coordinada por el Ayuntamiento de Zaragoza desde 2010, integra más de 150 centros educativos comprometidos con el cultivo ecológico y la educación ambiental.
Programa de actividades en el Campus San Francisco
Encuentro RHEAZ

El próximo 11 de abril, el mercado será el escenario del Encuentro de la Red de Huertos Escolares Agroecológicos de Zaragoza (RHEAZ). Esta red, coordinada por el Ayuntamiento de Zaragoza desde 2010, integra más de 150 centros educativos comprometidos con el cultivo ecológico y la educación ambiental.
Durante la jornada, se compartirán experiencias y metodologías relacionadas con la implementación y gestión de huertos escolares. Además, se ofrecerán actividades y talleres dirigidos a fomentar la agroecología y la sostenibilidad en el ámbito educativo.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la comunidad educativa con prácticas sostenibles y promueve la conexión entre el entorno escolar y la producción alimentaria responsable.
La vida ecológica, la vida mejor

Aragón Ecológico preparará una dinámica para conocer las actividades del comité: juego de preguntas con regalos y entrega de postales ilustradas de productos ecológicos.
¿Qué es Aragón Ecológico?
Es la marca del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE), entidad certificadora de la producción ecológica en Aragón: supervisa a productores, elaboradores e importadores, asegurando el cumplimiento de las normativas ecológicas.
Desde 1995, impulsa la agricultura y ganadería sostenibles, garantizando la calidad y trazabilidad de los productos ecológicos. Actualmente, el CAAE informa sobre el sector agroalimentario ecológico, la Política Agraria Común (PAC) y el Pacto Verde Europeo.
Tus compras tienen premio

Tus compras en el mercado tienen premio: por cada compra de 10€ o superior recibirás un vale para canjear en la carpa de información. Acércate hasta nuestro puesto y prueba suerte en nuestra ruleta de premios.
(Hasta agotar existencias)
Alimentación sostenible
Belén y Xavi son los creadores de La Ojinegra: productores de tapas saludables con productos de kilómetro 0. Primero una casa de turismo rural sostenible y, después, el restaurante ecológico, ¡ven a conocerlos! Acércate esta semana a degustar... (*)
(*) Las tapas son parte de la promoción del mercado como incentivo de compras.